¡HAZTE TUS
PROPIAS VELAS! Es
muy divertido hacerte tus propias velas, usando una manera sencilla.........
  
Primero
elijes el material que quieres usar, lo más barato es el papel transparente
que se usa para empaquetar ramos de flores. Otro material que puedes usar
es la tela que usan para hacer cometas. Yo pido al velero retales de tela de spinnaker
y como siempre tienen y me lo dieron gratis. En una tienda náutica compro
"cinta de reparar spinnakers de colores" es resistente y se aplica muy fácil.
Pongo la vela original en la mesa, la tela encima y con
un rotulador dibujo su forma. Con unas tijeras bien afiladas corto la vela,
también puedes usar un cutter, para cortar bien la tela de spi , pego encima
de la tela ,cinta adhesiva donde cortar, el cutter es lo mejor para cortar , en
las esquinas pongo un revestimiento hecho de cinta de spinnaker también
uso la cinta para el gratil de la vela mayor. Los agujeros para escotas
y enganches los hago con un clavo fino bien caliente. El gratil del foque es
un poco más complicado por que tienes que dejar libre el espacio para el
estay de proa, si tienes una maquina de coser puedes usarla.   
¡Hazte
tus propias velas de perfil! Mas divertido, es
hacer velas con perfil. Nececitas: -
SailCut software de diseño de velas (gratis, www.sailcut.com
)
- DXF view/print software.
-
Papel plástico / papel impresora / impresora.
-
Cuchillo, metro y mesa para cortar (uso un tabla fina de madera)
-
Cinta adhesiva doble cara, 12mm (o más fino cuando lo puedes encontrar)
- Spinnaker repair tape (cinta de spi)
SailCut;
SailCut Sail Dimensions SailCut4 es freeware para diseñar velas para
PC/Windows, es gratis lo encuentras en la pagina web de www.sailcut.com
. Download el programa y su update. Instalalo. El creador del programa Robert
Lainé quiere que te registres, así el ,sabe quién esta usando
su programa, hazlo vale la pena. SailCut es un programa parametrisch
, lo que quiere decir, que calcula automáticamente los paños de
las velas y lo dibuja a bases de tus datos. Para los que
navegan la mayoría de los datos son conocidos.  
Lo
más importante son: - Hoist
I = altura driza de foque
-
Base J = distancia mástil , estay (mástil-proa)
- Boom
height = altura botavara (gratil)
- Mast
rake = inclinación mástil
-
Luff length = gratil
-
Foot length = pujamen
-
Diagonal length = distancia tope - escota
-
Gaff length = largo tope (puede ser 10mm )
-
Leech roach = baluma
-
Usefull cloth width = anchura paños
-
Seams width = anchura para pegar (depende del anchura de la cinta que tienes)
Introduces todos los datos y hace clic en "Validate"
ahora sale una ventana la nueva vela. Con File/ Save/Data guardas la vela en el
formato SailCut SC3. SailCut prepara estándar files para plotters
listo para usar en velerias de verdad. Nosotros como aficionados, podemos imprimir
directamente desde SailCut. (escala 1:1) Los paños de las velas del Micro
Magic caben encima de un papel DIN A 4. Molde
para hacer tu propias velas con perfil:
Stepan Paternotte (Ned 16) investigo
todo el procedimiento y comento que es muy difícil
pegar los paños exactamente según como
indican los dibujos , ya que las diferencias varian
decimas de milímetros. Para facilitar el trabajo
de pegar los paños es aconsejable usar un molde,
abajo hay un plano, y una explicación como usarlo,
además puedes ver el proceso de
construcción
en fotografías.
Necesita: 2
piezas contra-chapado 18 x 280 x 100mm (la base) 3.5mm contra chapado (para hacer
los perfiles 1x A, 2x B) Contra-chapado muy fino para el plano. Pegamento,
gatos. pintura. Construcción: Haces
el perfil A (1x) en B (2x) de contra-chapado de 3,5mm. La altura del perfil
A indica la bolsa de la vela ( que nos dará la potencia) ; 28mm es mucha
bolsa y 23 mm es una vela bastante plana.Pegar las dos piezas de la base
a los lados del perfil A. Despues pegar los perfiles B a los lados de la base.
Corta dos tablas del chapado fino para poder forrar las 3 costillas A y 2 B, juntando
los en A ( la costilla del centro), no hace falta que la junta sea perfecta. Barniza
el plano y marca el 35% de la línea del tope del perfil.( lineas discontinuas
de los dibujos) 

Enlaces:
M molde escala 1:1 - formato
pdf. Plantillas
mayor 98% - formato pdf. Plantillas
foque - formato pdf. Como utilizarlo: ¡Atención!:
la línea discontinua del perfil es la referencia donde pongo la vela,
medir de cada paño el punto de 35%, ponlo en la línea. Fija con
cinta adhesiva el paño nr. 1 a ras de la junta, pega la cinta doble cara,
y pega el siguiente paño encima, respetando la anchura de la cinta (en
los paños del ejemplo usamos cinta de 12mm), con cuidado y sin presión.
Mucho cuidado como disponemos los paños, fijaros en los dibujos. La parte
superior del paño es recta . Ahora puedes terminar los puños y el
gratil con la cinta de spi. Agradecemos a MM Holanda
y en especial Stephan Paternotte por su colaboración. |